top of page

Turismo de Aventura

 

Según la OMT (1996: 85) el Turismo de Aventura corresponde a "actividades turísticas que introducen un elemento de dificultad física y, en ocasiones, entrañan verdadero riesgo". Que abarca, a su vez, según el MINCETUR, las siguientes sub clases:

Turismo de aventura suave o soft: Comprende actividades de un nivel básico y aprovecha normalmente los recursos físico-recreacionales. A este tipo de turismo pueden acceder personas que no conocen a profundidad las actividades.

         - Caminata o trekking.

         - Canotaje en aguas de corrientes suaves.

         - Kayac en aguas de corrientes suaves.

         - Montañismo.

         - Cabalgatas.

 

Turismo de aventura fuerte o hard: Es desarrollado por personas que conocen a profundidad estas actividades, pues suponen algunos riesgos.

         - Puenting.

         - Ala delta.

         - Espeleología.

         - Canotaje, kayac, montañismo en lugares de alto riesgo.

 

Turismo de naturaleza: Se desarrolla en zonas naturales. Existen las de interés específico y las que buscan beneficios personales de la relación con el entorno natural.

 

 

TIPOS DE TURISMO DE AVENTURA QUE SE PUEDE REALIZAR EN PERÚ

 

 

bottom of page